top of page
Search

El ejercicio es clave para una vida saludable

Writer: Paula NúñezPaula Núñez


El ejercicio es fundamental para la salud, ya que aporta múltiples beneficios tanto físicos como mentales.

La actividad física regular ayuda a prevenir enfermedades, fortalece el organismo y mejora el bienestar general. Mantenerse en movimiento no solo impacta el cuerpo, sino que también influye en la salud emocional y cognitiva.


¡Exploramos algunos de los principales beneficios del ejercicio!


Prevención de enfermedades

El ejercicio regular reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y los ataques cardíacos. También contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina, disminuyendo la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. Además, se ha demostrado que la actividad física puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de colon y mama, gracias a su impacto positivo en el metabolismo y el sistema inmunológico.


Control del peso corporal

Mantenerse activo favorece la quema de calorías y ayuda a conservar un peso saludable. La actividad física acelera el metabolismo, lo que contribuye a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Combinada con una alimentación equilibrada, el ejercicio es una herramienta clave para mejorar la composición corporal y evitar la acumulación excesiva de grasa.


Fortalecimiento del sistema musculoesquelético

El ejercicio mejora la fuerza y la resistencia muscular, lo que permite realizar actividades diarias con mayor facilidad y sin molestias. Además, el impacto de ciertas actividades físicas favorece la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis. También mejora la flexibilidad y la movilidad articular, lo que previene lesiones y ayuda a mantener un cuerpo funcional con el paso del tiempo.


Beneficios psicológicos y emocionales

Hacer ejercicio regularmente ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión mediante la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. También mejora la calidad del sueño, lo que impacta positivamente en el estado de ánimo y en la energía diaria. A su vez, el ejercicio potencia la autoestima y la confianza personal, ya que sentirse fuerte y saludable influye directamente en la percepción del bienestar.


Mejora de la salud cognitiva

La actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Se ha demostrado que el ejercicio favorece la función cerebral, la memoria y la concentración. Asimismo, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, ya que estimula la circulación sanguínea en el cerebro y promueve la formación de nuevas conexiones neuronales.


Incremento de la esperanza y calidad de vida

Practicar ejercicio de manera constante prolonga la longevidad al reducir los factores de riesgo de enfermedades crónicas. Además, contribuye a un envejecimiento saludable y activo, permitiendo mantener la independencia en las actividades diarias por más tiempo.


 

Para obtener estos beneficios, se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado o 75 minutos de ejercicio intenso a la semana, complementando con actividades de fortalecimiento muscular.


Incorporar el ejercicio en la rutina diaria no solo mejora la salud, sino que también promueve un estilo de vida más activo y pleno.

Cuidar el cuerpo es una inversión en bienestar y calidad de vida, permitiendo disfrutar de cada etapa con energía y vitalidad.


Andy Vargas L

Coordinador World Gym

 
 
 

Comments


bottom of page